Después de revisar algunas de las mejores razones para viajar y estudiar en Toronto, nos queda más que claro que esta ciudad es uno de los mejores destinos a nivel mundial para visitar y más aún, para vivir. Así que si tú ya eres uno(a) de los decididos(as) a ir a este increíble país, sin lugar a dudas, querrás saber todo sobre el transporte público en Toronto.
Así que no esperes más, sigue leyendo y toma nota de cada una de las claves que te daremos para que llegues siendo casi un experto(a) al tomar cualquier medio de transporte en esta ciudad.
Lo primero que debes saber es que al sistema de transporte público en Toronto se le conoce con las siglas TTC, que significan “Toronto Transit Comission”, el cual se integra por 3 medios principales:
Teniendo como gran ventaja el hecho de que se encuentran completamente integrados, lo que te permitirá cambiar (o para los más conocedores “transbordar”) entre uno y otro de forma fácil y sencilla a través del sistema llamado “transfer”, el cual es un billete QUE NO TIENE COSTO ADICIONAL ALGUNO.
Eso sí, no olvides que mientras en el metro lo puedes obtener en unas máquinas rojas fácilmente identificables, en los autobuses y tranvías lo deberás solicitar directamente al conductor.
El primero de los medios de transporte público en Toronto es, por supuesto, el metro. Y dada su importancia en la ciudad, te recomendamos tomar en cuenta estas 3 claves esenciales para su uso:
No obstante, y aunque todo suena muy bien, te debemos advertir que en ciertas horas del día el metro en Toronto es insuficiente (sí, no sólo en México pasa), aunque el gobierno está trabajando en su mejoramiento, y por supuesto, cuentas con la gran ventaja de los intercambiadores que ya vimos en el punto 1.
Otra de las claves esenciales para saberte todos los detalles del transporte público en Toronto es conocer el sistema de tranvías, del cual podemos subrayarte 3 puntos principales:
Eso sí, considera que los tranvías son medios de transporte tradicionales, y aunque suelen ser eficientes, estos también se llenan en horas pico; además si se averían o se cruzan con algún bloqueo o accidente, se paran por completo, ocasionando largas esperas y los llamados “shorturns”, en los cuales terminarás tu viaje en alguna estación anterior a la de tu destino.
Al igual que en los puntos anteriores del transporte público en Toronto, también te recomendamos aprender algunas de las claves principales del sistema de autobuses:
Curiosamente, cuando llegues a Toronto, es probable que escuches que sus habitantes se quejan de sus retrasos y cancelaciones, pero a pesar de que estas en realidad sí existen, no te preocupes, pues su servicio es bueno la mayor parte del tiempo, además de que cuentan con amenidades como aire acondicionado y espacios para bicicletas y sillas de ruedas.
La tarifa del billete individual para el transporte público en Toronto es de aproximadamente 3.25 dólares para adultos y de 2.5 dólares para ancianos y estudiantes; y como te dijimos te permite cambiar de un transporte a otro. Pero ojo, el billete solamente es válido por 1 hora y media y en viaje continuo, es decir, no se vale usarlo para ir, y después de algunas horas para regresar.
Por lo tanto, es importante que sepas que puedes adquirir otros tipos de pases con los que puedes ahorrar tiempo y dinero:
Finalmente, si vas a pagar únicamente tu pase diario, toma en cuenta que los conductores no dan cambio, por lo que tienes que traer tu dinero exacto y en metálico.
Otra de las claves para usar el transporte público en Toronto es que no te tienes que abrumar tanto por no saber con exactitud las calles y ubicaciones de la ciudad, pues el TTC tiene varias aplicaciones y herramientas que te harán las cosas super sencillas:
Igualmente, dentro de los diferentes medios de transporte también existen grabaciones que te van indicando los destinos de llegada, por lo que es bastante sencillo no perderse.
Con estas claves para usar el transporte público en Toronto te aseguramos que no tendrás ningún problema para trasladarte desde cualquier punto de la ciudad de la mejor y más segura forma, además de que te evitarás el trago amargo de llegar y no entender cómo funciona este particular sistema.
Así que ¡tú sin miedo! y aventúrate a descubrir, de punta a punta, una de las ciudades más increíbles y seguras del mundo entero.