Ya sea por desconocimiento o simple placer por el chisme, hay ciertas mentiras sobre vivir en el extranjero que muchas personas cuentan, incluso, sin haberlo vivido por experiencia propia.Así que, si no quieres llenarte de leyendas urbanas y falsas expectativas, mejor continúa leyendo y quítate todas esas marañas de la cabeza.
La primera de las mentiras sobre vivir en el extranjero que te cuentan es decir que la mejor manera de vivirlo es de forma independiente, es decir, rentando un departamento propio; ya que la realidad es que hay otras opciones que pueden traerte excelentes beneficios:
Y, claro, si te estarás moviendo por diferentes lugares, checa opciones en hostales, pues hay muchos que además de ser baratos, son increíbles.
Si todavía vives o serás sponsoreado por tus padres para vivir en el extranjero por una temporada, tal vez este es uno de sus máximos miedos: que su hijito(a) se pierda en la fiesta.Y, la realidad (a menos de que sea tu propósito único y real), es que el mejor tipo de experiencia en otro país es aquel en donde se viva un equilibrio, es decir, donde conozcas, turistees, estudies, experimentes y, claro, tengas vida social.Igualmente, también te darás cuenta, que el presupuesto que lleves lo tendrás que repartir de forma sabia, y con tantas cosas que conocer y hacer, te aseguramos que no lo querrás gastar todo en una sola cosa.
Otra de las mentiras sobre vivir en el extranjero más comúnes es la idea y casi “inception” de que vivir en otro país siempre es mejor que en el propio, pues, aunque por supuesto tiene sus beneficios, también te darás cuenta de que:
Y, con esto, no queremos decir que la experiencia de vivir solo en otro lugar no sea increíble, sino que, en tu viaje descubrirás cosas positivas y negativas que también te ayudarán a valorar el lugar en el que vives.
Una más de las mentiras sobre vivir en el extranjero es que a la fuerza se necesita dominar el idioma del país al que vayas, pues es un hecho que muchas personas optan por esta experiencia, justamente, para aprender, pues como te hemos dicho, la inmersión total es una de las mejores formas de agilizar el aprendizaje. Eso sí, si de plano estás en un nivel demasiado básico o, incluso, nulo, te recomendamos que optes por elegir un paquete de estudios específico, a fin de que te encaminen de la mejor forma y te sientas más seguro(a).
Sí, que bonito sería que todos dejáramos atrás los prejuicios que tenemos sobre otras personas y nacionalidades, pero eso, es prácticamente imposible y otra de las mentiras sobre vivir en el extranjero. Con esto, no queremos decir que sufrirás todo el tiempo, pero es un hecho que conocerás gente con todo tipo de mentalidades y que, por supuesto, ellos(as) han escuchado de tu país y de las cosas generales por las cuales se conoce a su población (las cuales, lamentablemente, son falsas o muy exageradas cuando se trata de lo negativo).Por lo tanto, no te desesperes. Toma en cuenta que la mayoría de las personas (y más las jóvenes) actualmente tienen una actitud muy abierta, pero si te encuentras con alguien que no, no te frustres y siempre ten en claro lo que eres realmente.
Finalmente, otra de las mentiras sobre vivir en el extranjero tiene que ver con trabajar en él, pues es un hecho de que a menos que vayas con un oferta o programa específico, lo más probable es que trabajes en empleos temporales, tales como meserear, atender alguna tienda o establecimiento, cuidar niños, etc. Y, aunque las condiciones, el salario o el horario pueden llegar a ser mejores, la realidad es que harás exactamente lo que conlleva esa actividad, ósea que, no será el empleo de tus sueños, sino más bien, un medio para estar allá. Aunque eso sí, todo se trata de actitud, así que también lo puedes disfrutar y conocer gente, sólo se no te despegues tanto de la realidad.
Y bueno, como viste, hay algunas mentiras sobre vivir en el extranjero que sin importar sin son medio piadosas o no, nos pueden llenar de falsas concepciones sobre lo que significa estar en otro país. Así que, vive esta increíble experiencia al máximo y con los ojos bien abiertos, pues sin duda ¡es la mejor forma de vivirlo!