Ya en alguna ocasión hablamos sobre las ventajas del homestay, pero ¿realmente es el hospedaje ideal para cualquiera? La realidad, es que, como todos los alojamientos, cada uno tienen sus ventajas y desventajas, por lo que vale la pena analizar con mayor profundidad, si lo tuyo será optar por quedarte en una residencia universitaria o homestay.
Así que sigue leyendo, pues verás a detalle todos los pros y contras de cada una de ellas para que así tomes la mejor decisión cuando te vayas a estudiar en el extranjero, claro, de acuerdo con tus gustos, necesidades, y porque no, a tu personalidad.
Como sabes, el homestay se trata de quedarte con una familia de habitantes locales que te proporcionarán hospedaje, servicios básicos, y en la mayoría de las ocasiones, 1 o 2 comidas. Pero, aunque suena muy bien, es necesario que veamos sus ventajas y desventajas, para que así puedas decidirte entre quedarte en una residencia universitaria o homestay.
Las ventajas se pueden extender desde el punto de vista económico (pues suele ser más barato) hasta otros puntos excelentes puntos, como:
Además, considera que, si es tu primera experiencia en el extranjero, el homestay puede ser una excelente opción, pues es una introducción más amable a la vida en otro país, pues seguirás disfrutando de las comodidades de un hogar.
¿Vas a estudiar en el extranjero y necesitas asesoría? ¡Podemos ayudarte! Conoce nuestros servicios.
Por otro lado, si quieres hacer una elección consciente entre residencia universitaria o homestay, también es muy importante que conozcas las desventajas de este último, entre las cuales te podemos mencionar las siguientes:
Por lo tanto, al optar por el homestay, debes de estar consciente de que tendrás que ser paciente, y por supuesto, mejorar tus capacidades de adaptación para que el proceso salga lo mejor posible.
Y pasando a la segunda opción, tenemos a las residencias universitarias, las cuales son alojamientos, ya sea dentro de los centros de estudios o en sus proximidades, donde compartirás un piso, departamento o cuarto con más estudiantes.
En sí, la idea suena muy atractiva, pero también veamos sus pros y contras para así tomar la mejor decisión entre residencia universitaria o homestay.
La residencia universitaria puede ser la idea que siempre has tenido en mente cuando te visualizas estudiando en el extranjero, pues sus ventajas son increíbles:
Como ves, una experiencia de autoconocimiento, viviendo con todo tipo de identidades, nacionalidades y formas de pensar.
¿Aún no tienes tu seguro de viaje? Entérate por qué no debes olvidarlo.
Por otro lado, y para terminar de decidir entre una residencia universitaria o homestay, veamos las desventajas de la residencia:
Por lo tanto, esta opción puede ser más recomendable si ya gozas o gozaste de alguna experiencia de independencia, o al menos, de contacto con otras culturas en viajes anteriores. De cualquier forma, si este no es tu caso, tampoco te limita, pues puede ser una experiencia muy enriquecedora.
Como pudiste ver, la decisión entre residencia universitaria o homestay es muy personal, pues cada opción tiene sus claras ventajas y desventajas, por lo que deberás escogerla de acuerdo con lo que hayas vivido, y por supuesto, con lo que deseas vivir.
No obstante, te podemos asegurar que cualquiera de las 2 posibilidades, ya sea el homestay con un ambiente más cálido y hogareño, o la residencia universitaria con su independencia y diversión, serán la experiencia de tu vida. Así que decídete y comienza a preparar el viaje que tanto has imaginado.