Vivir solo mientras estudias en el extranjero no sólo se trata de escoger un lugar top o de encontrar cualquier hospedaje, pues la verdad, irte implica mucho más, ya que tendrás que hacer varias cosas para poder adaptarte y estar de lo mejor.
Así que, para quitar todas esas posibles telarañitas de miedos, ansiedades o dudas, hoy te daremos algunos consejos súper prácticos para que esta nueva etapa sea la mejor y más placentera experiencia de tu vida. ¡No dejes de seguir leyendo!
El primero y más sencillo consejo para vivir solo mientras estudias en el extranjero es investigar. Leer y leer, y aunque esto suene obvio, muchas veces por la emoción no indagamos acerca de todo lo mínimo que debemos saber de otro país y su cultura, así que trata de informarte acerca de:
Y aunque este último punto te suene medio raro, lo que queremos que sepas es un poquito más sobre todas las cosas elementales que en otros países se consideran faltas graves de respeto y, por el contrario, lo mínimo que se espera; por ejemplo, de un saludo. Créenos, te ahorrarás un par de problemas.
Como segundo consejo para vivir solo mientras estudias en el extranjero, es vital que antes de irte consideres perfectamente en qué tipo de hospedaje te encontrarás más cómodo(a), pues puedes elegir entre:
Elección que dependerá de tu presupuesto y preferencias, y que será una de la más importantes para que tu estancia sea cómoda y súper placentera.
Aunque ya seas independiente en tu vida cotidiana, definitivamente no es lo mismo estar solo(a) las 24 horas y sin familia o amigos cercanos que te puedan ayudar en tus cosas, por lo que otro de los mejores consejos para vivir solo mientras estudias en el extranjero, es crear tu propio calendario y horario considerando:
Tal vez sólo lo necesitarás al principio, pero es seguro que te ayudará a organizarte y estructurar todas tus actividades; de esta forma no se te escapará nada y te sentirás más confiado(a).
Aunque puedes leer acerca de él, incluso, antes de que llegues, date la oportunidad de explorar los diferentes transportes que utilizarás, pues esto será vital para que te traslades a todos lados sin mayor problema, así que considera conocer:
Y, además de todo esto, no está de más que cuentes con algún servicio particular como UBER (o lo que se le parezca) o con algún teléfono de taxis, para que estés preparado(a) ante cualquier cosa.
Aunque creo que ya te imaginas haciéndolo por todos los lugares que quieres conocer, otra de las mejores recomendaciones para vivir solo mientras estudias en el extranjero es caminar mucho y en todos lados, pues así conocerás:
Y claro, aprovecha también tu caminar en los viajes o recorridos ya planeados para vivir todo de primera mano.
Seguramente, también dentro de tus metas de viaje se encuentra hacer muchos amigos(as), y esto, definitivamente es lo mejor que puedes hacer para adaptarte, pues:
Y, claro, te divertirás a lo grande, con gente que ni siquiera imaginabas.
Finalmente, el último consejo para vivir solo mientras estudias en el extranjero se trata sobre cuidar tu propia seguridad mientras estás por tu cuenta, por lo que, entre otras cosas, te sugerimos tomar las siguientes medidas:
Y claro, una de las cosas más importantes, trata de contratar un seguro de viaje que al menos te cubra por enfermedades y hospitalizaciones. Es mejor prevenir que lamentar.
Como pudiste ver, los consejos que te dimos para vivir solo mientras estudias en el extranjero son bastante sencillos de llevar a cabo, y sin duda, te ahorrarán varios dolores de cabeza mientras estás en el destino que siempre soñaste.
A final de cuentas, esta debe ser una experiencia de aprendizaje y diversión, por lo que hay que facilitarnos todo lo que esté a nuestro alcance para que nada ni nadie la perturbe. Así que, no se diga más, empieza o continua con tus planes y prepárate para la mejor experiencia de tu vida ahora mismo.