No es secreto para nadie que San Francisco se encuentra en el top 10 de lugares para estudiar en el extranjero, pues es considerada una de las capitales mundiales de la creatividad, las finanzas y la tecnología. Por lo tanto, si entre tus expectativas está vivir como estudiante en San Francisco, tienes que seguir leyendo, pues con esta guía rápida conocerás todo lo que debes saber para que armes tu plan a la perfección.
Lo primero que necesitas saber para vivir como estudiante en San Francisco, es que esta ciudad es mucho más que el Golden Gate y Alcatraz, pues con sus empinadas calles y su increíble mezcla de arquitectura moderna y victoriana, es uno de los centros turísticos, académicos y de negocios más importantes de Estados Unidos por su mezcla de culturas y claro porque en menos de 85 km2 encontrarás:
Siendo así uno de los mejores ambientes para estudiantes pues es un lugar seguro, cálido, multicultural y altamente académico, por lo que tu experiencia estará garantizada.
Otra de las cosas que requerirás forzosamente para vivir como estudiante en San Francisco, será contar con la documentación necesaria, la cual puede ser:
Por lo que, como ves, existen diferentes opciones, así que deberás de elegir la más adecuada para tu caso y tener todo listo.
La tercera cuestión por revisar para vivir como estudiante en San Francisco es el tema del hospedaje, pues hay que considerar que esta ciudad tiene un alto nivel de vida, por lo que te recomendamos considerar los siguientes puntos:
Igualmente, no olvides que tienes las opciones de las residencias universitarias o homestays, pues hay zonas como Noe Valley y Twin Peaks donde muchas familias prestan sus casas, siendo lugares muy familiares con muchos niños y mascotas.
En el tema de los alimentos al vivir como estudiante en San Francisco, deberás de tomar en cuenta que sus precios también son altos, por ejemplo:
Todo esto considerando que estés comprando tus alimentos por separado, pues es muy probable que, si tomas las opciones de homestay o residencia universitaria, éstas ya incluyan la mayoría de tus alimentos, por lo que, en este sentido, puede ser muy beneficioso.
Por otro lado, para vivir como estudiante en San Francisco, también hay que considerar todo lo relacionado con el transporte, pues existen diferentes opciones además de los taxis:
Por lo tanto, encontrarás que las tarifas variarán de acuerdo a las diferentes zonas, aunque un aproximado podría ser $44 pesos por boleto o pase diario y $1,400 pesos por tarjeta mensual. Eso sí, no olvides que, si tu alojamiento está cerca de tu centro de estudios, te ahorrarás gran parte de este gasto, pues caminar en esta ciudad es un verdadero deleite.
Como viste, vivir como estudiante en San Francisco puede no ser el plan más barato, pero sin duda, esto se compensa con el nivel de vida que tiene y, lo más importante, con la excelencia académica y las oportunidades laborales que ofrece. Por otro lado, no te olvides que existen diferentes formas de pagar tus estudios en el extranjero (incluso un posgrado) a través de diferentes planes de financiamiento y créditos, como los de Edupass, los cuales tienen muchos beneficios y se pueden adecuar a tus necesidades, o bien, estudiar y trabajar. Así que, si San Francisco te convenció, no lo dudes, y comienza a preparar tu plan para irte a vivir la mejor experiencia de tu vida.